Tratamientos estéticos y sus efectos: Esta es la segunda entrega sobre el tema de cuáles son los posibles efectos de un tratamiento para la piel, sus contraindicaciones y qué pacientes no se debe aplicar.

Cuando los aparatos están basados en la utilización de corrientes eléctricas:

Corriente Galvánica:

Esta generada por una intensidad sin presentar variaciones. Presenta efectos polares e interpolares.

Los efectos interpolares son:

  • Hiperemia
  • Ligera vasodilatación
  • Aporta oxigeno y sustancias nutritivas
  • Acelera la eliminación de desechos
  • Aumenta la permeabilidad de membranas celulares
  • Mejora el intercambio iónico y reabsorción de edemas
  • Estimula y mejora la función secretora de glándulas
  • Mejora la reacción bacteriana

Las precauciones son:

  • Piel irritada o con heridas
  • Infecciones, edemas o dermatosis
  • Embarazo
  • Marcapasos
  • Implantes metálicos
  • Cáncer
  • Epilépticos
  • No poner directamente en la piel

 

Contraindicaciones.

Evitar contacto entre placas de igual polaridad, Controlar los valores de intensidad, Comprobar el estado de las placas.

Corriente excitomotrices:

Produce la excitación neuromuscular a través de la corriente baja o media.

Sus efectos son:

Reafirmante y tonificante, Drenaje circulatorio y linfático, Efecto adelgazante, Puede afectar a la elasticidad de sus fibras, Tiene efecto analgésico

Precauciones:

  • Controlar el tiempo
  • Que no sea doloroso
  • Cambiar la intensidad gradual

Diatermia capacitiva y resistiva:

Sus efectos son

Térmicos, vasodilatadores, aumenta el metabolismo, analgésico, antiinflamatorio, regenerador.

Algunas indicaciones son:

Piel hidratada, tratamiento de celulitis y obesidad, estrías, flacidez, edemas localizados, acné en fase de cicatrización y envejecimiento cutáneo.

Precauciones:

Tratamientos estéticos y sus efectos: Trombosis, tromboflebitis, cáncer, infecciones, inflamaciones agudas o recientes, embarazos, no tocar a la persona a la piel (Puede quemar a la persona), controlar el tiempo para no dañar los tejidos, mover el electrodo de aplicación.

Ultrasonidos:

Se utiliza para Celulitis, Grasa localizada, Contracturas musculares y Cicatrices

Contraindicaciones:

Personas con implantes mecánicos, no aplicar en órganos sensibles como los ojos, ovarios, oídos, etc. Cardiopatías y problemas vasculares, embarazadas, infecciones y cáncer.

Radiaciones de IR:

Debido a la generación de calor y subida de tensión tiene efectos caloríficos.

Sus efectos son:

Vasodilatación a nivel capilar, reacciones metabólicas, aumento de concentración de células de defensa, mejora el índice de penetración de sustancias, efecto sedante, relajación muscular, diuresis (Excreción de orina), aumento de sudoración.

Las indicaciones son:

Relajación muscular, penetración de sustancias y sudoración, bandas de IR y manta de sudoración, obesidad localizada.

No aplicar en:

Si tiene eczemas o dermatosis, reacciones alérgicas, hemorragias y várices, infecciones, cáncer, embarazadas, marcapasos, epilépticos, tensión arterial, insuficiencia renal, cardiaca o pulmonar.

Radiaciones electromagnéticas:

Producen cambios de densidad y presión. Es la más común, forma parte de radiaciones IR, bandas infrarrojas, lámpara, depilación, ultrasonidos, láser.

Para que un tratamiento estético sea efectico debemos perfilar al cliente, de acuerdo con sus enfermedades, patologías, tipo de piel, sus reacciones, el equipo ideal. Un examen profundo y correcta hará que se le aplique el tratamiento adecuado.

Referencia bibliográfica:

Sánchez Cuevas, Ana . UF0085 – Diagnóstico estético facial y corporal (Spanish Edition) (Posición en Kindle4472-4513). Edición de Kindle.

Deja un comentario