¿Recurrías al trasplante capilar de ser necesario? Muchas personas empiezan a perder el pelo desde muy jóvenes y a medida que pasa el tiempo se van quedando sin pelo o como mejor se les conoce como calvos.

Este es un problema muy común de los hombres y para que ellos sean candidatos para un trasplante de cabello, la calvicie debe haber alcanzado su máxima expresión. Otro punto que debes saber es que es más fácil hacerle este proceso al género masculino que a las mujeres.

Atención si ves que se te caen más de cien cabellos al día… Cuidado, debes tomar cartas en el asunto.

Por qué hacerse un trasplante capilar

Primero, se extrae un folículo de la parte de atrás de la cabeza y de las orejas. Este proceso se hace mediante un micro injerto, es decir, se toman folículos de cabello y se realiza una pequeñita incisión en el cuero cabelludo y se incrustan entre 1 a 3 pelos. No es como las películas de Hollywood, que se ponen un montón y sorpresa, tu cabellera apareceré.

¿Pero cuál es la mejor técnica?

Fuss o Follicular Unit Strip Surgery

Se realiza mediante una pequeña cirugía, así que se requiere de anestesia local. Este tratamiento consiste en extraer los folículos del cuero cabelludo de la nuca con una fina banda de piel que mide aproximadamente 20 centímetros de largo y 1 centímetro de ancho.

Este tratamiento no requiere de alguna preparación, los resultados se empezarán a ver a los 3 meses, pero la parte final se reflejará a los 9 meses, se pueden extraer entre 3.500 y 7.700 pelos. En el caso de las mujeres no hay necesidad de rasurar la zona desde donde extraer el pelo.

Fue o Follicular Unit Extraction

Este tratamiento del trasplante capilar consiste en injertar folículos en pequeños grupos que van entre 1 a 4 cabellos. ¿Cómo funciona?, lo primero es poner anestesia local y después se saca las unidades del cabello en las zonas donantes, es decir en la parte posterior o lateral del cuero cabelludo.

Después, se deben revisar microscópicamente, posteriormente se hacen unas micro incisiones en la parte donde se desea hacer el injerto. Además, no deja cicatrices, no hay necesidad de puntos.

Datos para tener en cuenta

  1. Rasurar todo el cabello
  2. Sólo rasurar la parte donante
  3. En el caso de las mujeres se denomina como “cortinillas”. Es decir, se extrae el pelo desde la parte de abajo, el cabello de encima cae y tapa la parte rasurada.
  4. Si tienes problemas de calvicie cicatricial este tratamiento es para ti

Qué podemos concluir

Gracias al desarrollo tecnológico existen los trasplantes capilares, claro, primero deben de hacerse los pacientes varios exámenes, analizar todo y después si se podrás hacer el tratamiento. Además, es más común que la calvicie aparezca en los hombres que en las mujeres.

 

Sin embargo, existen casos del género femenino que necesitan de estos tratamientos, pero es muy raro ya que una característica de las mujeres es su frondosa, larga y espectacular cabellera.

¿Conoces a alguien que se haya hecho este tipo de tratamiento? Cuéntanos toda la experiencia

Referencia Bibliográfica

Sanitas.

Medline plus.

Deja un comentario