Uno de los hobbies más famosos del mundo entero es el fútbol, futbol, balompié, football o soccer. Es normal jugarlo con amigos, conocidos, compañeros, pero también se juega profesional. Este es un deporte de muchas emociones, euforia, alegría, tristeza, mal genio, frustración, mejor dicho. Todo se siente aquí

Hoy hablemos un poco de este gran deporte

El fútbol que todos conocemos

Este deporte se conoce como el enfrentamiento entre dos equipos integrados cada uno por 11 jugadores y gracias a un árbitro quien hace cumplir las normas. Con el balón rodando sobre la cancha con el único objetivo es meter el esférico al arco contrario para hacer goles.

El total del partido es de 90 minutos, es decir que cada tiempo es de 45 minutos. Claro, si hay tiempo de adición ya es cuestión del arbitro

Qué es el fútbol sala

En este caso también hay dos equipos, pero sólo de 5 jugadores cada uno. Cada tiempo dura 20 minutos, para un total de 40 minutos. El campo del fútbol sala es más pequeño, 40 metros de largo, y 20 metros de ancho.

Juegan con las mismas reglas del fútbol convencional.

Sin importar si juegas fútbol por pasión o profesional los beneficios son los siguientes

  • Favorece al sistema cardiovascular: Gracias al trote que haces durante todo el juego, allí estás mejorando tu resistencia, tus niveles de colesterol, azúcar, triglicéridos, presión arterial.
  • Mejora el equilibrio indudablemente: Por la presión de manejar el balón, la velocidad, la fuerza. Es un conjunto de aspectos que ayudan
  • Huesos: Mejora el sistema óseo
  • Mental: Este deporte te da vida, te aporta disciplina, concentración, responsable, te quita la ansiedad, el estrés, te saca de los problemas y te mantiene libre de malas decisiones.
  • Músculos: Indiscutiblemente te fortalece las piernas. También es ideal para el pecho y el abdomen
  • Regulación del peso: Junto con una dieta equilibrada la combinación es perfecta

¿Y en los niños?

  • Ayuda a la parte emocional: Les fortalece el carácter, aprender a desarrollar su inteligencia emocional, saber manejar momentos difíciles
  • Hiperactividad: Cuando un niño es demasiado inquieto, los ayuda a crear disciplina y concentrar toda su energía en este juego
  • Dar un poco más: Cuando un niño se compromete en el fútbol es superar todas sus limitaciones, problemas. Es decir, superar obstáculos.
  • Desarrollo de la lógica: Aprender a tomar decisiones rápidas y analizar ágilmente el juego
  • Amigos: Si el niño es tímido, si se esconde detrás de la mamá cuando le habla alguien, acá socializa y va perdiendo ese miedo
  • Peso: Como el niño está en pleno crecimiento y desarrollo, este es el mejor deporte para ellos
  • Coordinación: regula los problemas de motricidad que tenga, adquiere velocidad, estabilidad, postura, fuerza, coordinación motora
  • Salud: Tendrá mejor oxigenación en la sangre, sistema cardiovascular, inmunológico
  • Liberar emociones: Cuando el niño sienta rabia, frustración, mal genio. Allí sueltan todo y salen renovados
  • Aceptación en los cambios: La vida constantemente tiene cambios, no siempre lo que se piensa se puede llevar a cabo. Es por eso que los pequeños aprenden a aceptar las cosas sin hacer pataletas.

¿Tienes hijos? Qué actividades hacen… Danos ideas

Referencia Bibliográfica

Concepto.de.

Acá salud.

Deja un comentario