Efecto de tratamientos estéticos: Una vez nos hacen todos los exámenes de la piel, nos dicen el resultado, sabemos qué proceso debemos seguir y tenemos toda la información. Es importante realizarse nuevamente los exámenes una vez cada que empiece cada estación.

Esto con el fin de saber en qué va la evolución del tratamiento, allí se sabe si se necesita más sesiones. A parte, cada vez que inicia una nueva estación del año siempre se altera superficie cutánea.

Cuando se va a realizar algún examen es obligatorio conocer la técnica, funcionamiento del aparato, sus indicaciones, tener una excelente higiene con el instrumento y cuáles son los efectos que el paciente puede tener.

Antes de realizar cada examen se debe conocer el historial médico, si sufre de alguna enfermedad crónica y de ser necesario tener el aval del doctor tratante.

Para la realización del examen se debe tener en cuenta:

  • Si existe alguna herida y localizar dónde es
  • La presencia de una prótesis metálica
  • Si tiene un marcapasos
  • Piel sensible

Existen aparatos con manejo mecánico:

Vibradores: Son los equipos con masaje vibrador. Sirve para. Completar la acción del masaje, Tratar, la flacidez, Trastornos circulatorios, Celulitis y obesidad, El estrés.

Sus efectos son:

  • Estímulo trófico
  • Vasodilatación capilar
  • Sedación de las terminaciones nerviosas
  • Relajación de las fibras musculares

No se debe hacer este procedimiento si el paciente presenta:

  • Dermatitis o eczemas
  • Trastornos circulatorios severos
  • Pacientes epilépticos
  • Procesos infecciosos
  • No pasar el vibrador por zonas óseas
  • En edemas

Ventosas: Su función es de succión.

Es especialista para piernas casadas, cicatrices, estrías y celulitis, extracción de comedones. Sus efectos son, activa la circulación sanguínea y linfática, hiperemia (abundante sangre en una parte del cuerpo).

No se debe aplicar el tratamiento si:

  • Alteraciones en zonas circulatorias
  • Lesiones
  • Pieles con alternación dermatológica
  • Cáncer
  • Infecciones agudas
  • Trombosis
  • Insuficiencia cardiaca
  • Hipotensión (Tensión excesivamente baja en la sangre)

Fresoterapia: Se utiliza para el buen funcionamiento del sistema circulatorio. Sirve para el retorno de la circulación venosa y linfática, estimula la reabsorción de líquidos, mejora el drenaje linfático, reabsorción de edemas, linfoedemas, celulitis, obesidad, elasticidad cutánea, piernas cansadas, estrías.

Precauciones en este tratamiento:

  • Controla la presión
  • El hinchado y deshinchado deben hacerse de forma gradual
  • Cumplir las normas de seguridad eléctrica
  • Tener en cuenta la edad
  • Se debe orinar antes de presionar

No aplicar el tratamiento si la persona:

  • Presión arterial
  • Varices
  • Ulceras

  • Tromboflebitis
  • Infecciones
  • Cáncer
  • Infartos al miocardio
  • Asma
  • En casos de embarazadas solo se hará en las piernas

Cepillo dérmico:

Sirve para la regeneración dérmica. Complementar la preparación de la piel para un tratamiento, efecto peeling, exfoliación de la piel o hiperemia.

Sus efectos son:

  • Disminuye el estrato córneo
  • Estimula la circulación sanguínea
  • Mejora la permeabilidad cutánea
  • Además, mejora el paso de la corriente de la piel
Referencia bibliográfica:

Sánchez Cuevas, Ana . UF0085 – Diagnóstico estético facial y corporal (Spanish Edition) (Posición en Kindle4248-4351). Edición de Kindle.

Deja un comentario