Decir fit o fitness se nos viene a la cabeza un montón de personas que vemos en redes sociales mostrando sus cuerpos esculturales, sus comidas carísimas, ingredientes sacados del otro mundo, una rutina de ejercicios y con las máquinas en la casa en reemplazo del gym.
La verdad a mi este tema me llama la atención, y soy sincera me encantaría estar en este mundo. Así que hoy te quiero contar qué se requiere para ser fit o fitness

La comida entre el amor y el odio
Un doctor hace muchos años me dijo “la comida no es mala, sólo hay es que saber comer” y añadió “si quieres comerte una hamburguesa pues ¡hazlo!, lo malo es comértela cada ocho días».
En otras palabras, hay es que tener balance en nuestras vidas. Ahí radica el secreto.
Empieza por esto
- Eres de las que no puedes vivir sin dulces, chocolates… Déjame decirte, que debes evitarlos
- No comas alimentos embutidos. Es decir, las salchichas, carnes frías en general. Son alimentos procesados que no te aportan ningún nutriente.
- Más verduras y vegetales
- Más frutas y menos jugos artificiales
- Es mejor comerte la fruta y no en jugo toda una vida
- Reduce el consumo de grasa
- Consume menos sal
- Dile adiós a las gaseosas, jugos artificiales, agua saborizada y cualquier cosa que diga “light y en los ingredientes en letra pequeña indica con azúcar añadida”. Ahí tiene trampa
Crea hábitos
- Es difícil dejar de comer dulces de un día para otro, así que reduce su consumo hasta llegar a cero
- Revisa cómo es tu plato del almuerzo, cuántas verduras tienes, proteínas, cuántos carbohidratos.
- Empieza reduciendo poco a poco las harinas. Por ejemplo, si te comes una papa, pues cómete una y así con el resto. La idea es que no sientas un impacto fuerte
- Entre comidas, qué ingieres, un pastel de pollo, queso, fruta, granola ¿qué?
- No te peses cada ocho días, ese es el mayor error que se puede cometer. Antes yo hacía eso y te voy a explicar por qué no lo debes hacer.
- Durante esa semana, a lo mejor te llegó tu periodo menstrual, por ende, retuviste líquidos, estuviste estresada y te dio estreñimiento. En fin, son muchos, yo opté por pesarme 1 vez al mes y llevo mi cuaderno con el peso (esto último no es necesario)
- Nuestro cuerpo está hecho del 60% de agua y si eres de los que no te gusta tomar este preciado líquido. Empieza de a poquitos, un vaso, después dos, luego una botella
- Cómo es la cantidad de comida que ingieres. Reparte tu alimentación en 5 veces al día, pero no 5 comidas grandes. Ojo.
- Reduce el consumo de alimentos refinados. Es decir, los alimentos que no tiene fibra, edulcorantes, refrescos, bebidas artificiales, pan blanco y sus derivados (pasteles, donas, etc), arroz blanco

El gym
Crear el hábito del ejercicio es complicado y lo sé. Además, no todos tienen el dinero para suscribirse al gimnasio, tener un plan y un seguimiento de un entrenador. Entonces, te daré unos tips muy valiosos, porque yo hace unos 10 años, a dudas penas tendía la cama y me cansaba.
Cómo logré continuar con el hábito
- ¿Qué te gusta? ¿Bailar? Empieza por clases de zumba y rumba. No hagas más.
- Cuando yo fui al gym por primera vez, le dije al entrenador. ¿Cuál es mi objetivo? Volver la siguiente semana, el siguiente mes y continuar entrenando. ¿Así qué plan me tienes de ejercicio para empezar?
- Ahora, no puedes ir al gym… Busca en internet, en Instagram, en YouTube existe miles de videos, con rutinas, pilates, yoga. Sólo busca qué modalidad te interesa.
- Todos tenemos alguna amiga que ama el ejercicio. Pídele que te motive, muchas veces uno necesita de una compañía para empezar un hábito
- No pretendas ver los resultados a la siguiente semana. Esto es cuestión de tiempo, pero si tienes disciplina y eres constante. Créeme un día despertarás y dirás Wow… esto era lo que quería
- Ponte objetivos: mi primer objetivo cuando empecé fue “quiero volver el siguiente mes”. Después mi objetivo fue “quiero empezar a entrar a clases de zumba”, mi tercer objetivo fue “quiero entrar a más clases”, mi cuarto objetivo fue “quiero hacer spinning”, mi quinto objetivo fue “quiero entrar a carreras de atletismo” y hoy en día digo “quiero llegar a correr 42 kilómetros”
- Tú cuerpo te dice en qué momento estás. ¡Escúchalo!
Ser fit o fitness no es cuestión de estar a la moda es un estilo de vida
Fuente bibliográfica
Por Sascha Fitness. Sascha Fitness. Año: 2020