¿Decidiste agrandar la familia? ¡Felicitaciones! Entonces debes estar preparada para recibir este nuevo bebé llega. Para muchas mujeres quedar embarazada es difícil, se ponen en tratamientos y cuando se logra este gran momento.
¿Qué debes hacer?

Acompáñame y sigue estos consejos
Antes de quedar embarazada, empecemos por lo básico…
El ginecólogo
Si estás en búsqueda de bebé con tu pareja, busca un ginecólogo. Averigua su hoja de vida, estudios, reconocimientos, qué ha hecho, dónde queda su consultorio médico, cómo es el lugar, está decorado, huele a rico, fíjate en cada detalle.
En este primer punto te puedes demorar demasiado y no importa porque debes estar segura
Suena raro, pero ve al odontólogo
Debido al cambio hormonal, durante el embarazo pueden aparecer algunos problemas relacionados con las encías, y dientes. Obvio, no aplicable en el 100%, pero es mejor prevenir con tal de tener un embarazo agradable y sin ningún problema.
Árbol genealógico
Todos sabemos la importancia de esta parte, es por eso que debes revisar el historial médico de tu pareja y el tuyo. Existen algunas enfermedades, como, síndrome, trastornos genéticos, distrofia muscular, fibrosis quística.
Averigua todo y no es exageración
Tus antecedentes
Si ya tienes hijos y si algún embarazo tuvo complicaciones o sufriste abortos espontáneos. Ve a la raíz del problema, es por una enfermedad, te falta alguna vitamina… algo le pasa a tu cuerpo, no permitas que la historia se repita. Es mejor que te hagan exámenes hasta de conciencia.
Una vez detectado el problema empieza un tratamiento con tu doctor Él te dirá cuando es el momento adecuado para quedar embarazada.
Adelántate
Existen unos exámenes exclusivos que se someten todas las embarazadas. Pregúntale al doctor si existe la posibilidad de empezar a realizarte algunos de esos. Estos son exámenes muy sencillos que se toman con una muestra de sangre.
Algunos exámenes son
- Hemoglobina
- Factor Rh
- Toxoplasmosis (Si tienes gato, ingieres comida cruda, o si haces jardinería sin tener guantes)
- Tiroidea
- Enfermedades de transmisión sexual
Esta es otra forma de prevenir

Posibles tratamientos
Si llegaste a este punto es porque hiciste los anteriores pasos. Si te salieron todos los exámenes bien, perfecto. Pero si alguno detectó cierto problema, es momento de empezar con un tratamiento.
Te detectaron de pronto, problemas de fertilidad, quistes, pólipos uterinos, endometriosis, inflamación pélvica, infecciones urinarias, enfermedad de transmisión sexual u otra anomalía.
A lo mejor necesitas una pequeña cirugía, o medicamentos, vitaminas, sigue todo el proceso, pero siempre pregunta qué te van hacer y para qué sirve, qué te van aplicar, anota el nombre y después lo investigas en Internet.
Enfermedades crónicas
Es posible si sufres de enfermedades cardiovasculares, diabetes, asma, consulta con tu médico, dile que deseas quedar embarazada, empieza un tratamiento, y que te controle durante la gestación. Otra enfermedad es cuando las personas sufren de hipotiroidismo, si bien es normal subir de peso, tampoco es normal subir un montón de kilos y después sufres porque se te descontroló el tema.
La alimentación
Son normales los antojos en el embarazo, pero antes, durante y después mantén una alimentación saludable. Ve al nutricionista, empieza una dieta saludable, prepara tu cuerpo para la gran llega y cuando llegue el momento no te comas el mundo entero por el cuento de que comes por dos. Recuerda tomas todas las vitaminas necesarias, ácido fólico y siempre controla tu peso.
Ejercicios
Empieza un plan de ejercicios, consulta con un entrenador para que te de un programa, haz pilates, yoga y recuerda no excederte, sigue las instrucciones y disfruta el momento.
Recuerda
Elimina de tu vida las bebidas alcohólicas, nada de cigarrillo o si algún medicamento te hace daño pregunta al especialista y junto con tu pareja crea un plan financiero.
Referencia Bibliográfica
Mamá y bebé. Edición No. 27. 06 de junio de 2018