Uno de los ingredientes mágicos que tienen la mayoría de los productos y tratamientos de belleza es el ácido hialurónico, y sabemos que es bueno para el cutis, pero a ciencia cierta no tenemos idea de cuáles son sus propiedades y exactamente para qué sirve.

Como este componente es tan importante en el tema hoy te hablaré sobre el ácido hialurónico es un GAG Glicosaminoglicano.

Hablemos de este importante componente en el mundo estético

El ácido hialurónico se encuentra en el tejido conectivo, cartílagos, líquido sinovial, ojos, epidermis, columna vertebral y órganos del cuerpo humano. Una de sus funciones principales de atraer y retener el agua, gracias a esto mantiene los tejidos en perfectas condiciones, hidrata, restaura, permite su elasticidad y alisa la piel.

El término sale de

Te cuento que el termino ácido hialurónico se llama así por su terminología hialos que significa vítreo y urónico por su concentración de acido urónico., es decir producto de la oxidación de los monosacáridos.

Pero a medida que el cuerpo humano va envejeciendo, produce menos ácido hialurónico con arrugas, haciendo que el organismo pierda hidratación, elasticidad, firmeza, aparecen arrugas, líneas de expresión, los huesos van perdiendo calcio.

En vista de esto, la medicina estética decidió que uno de los ingredientes de sus productos y tratamientos contengan ácido hialurónico. Dándole la oportunidad al cuerpo humano de regenerar y restaurar la piel, huesos, calcio, hidratación, etc. Es decir, se penetra y mezcla en la piel produciendo también colágeno.

Tipos de ácido hialurónico:

  • Reticulado: Es como un gel, sirve para aumentar el volumen de los labios o cualquier parte. Logrando que la piel esté tersa y rellena.
  • No reticulado: Se encuentra en líquido y dura menos tiempo que el reticulado, y se aplica en las cremas, suero. Es decir, en los productos de belleza,

Por ejemplo en el rostro existen tres formas:

Ampollas inyectables: Este es recomendado para una piel madura que presenta arrugas, líneas de expresión, etc marcada.

También ampollas puras no inyectable: La ampolla de ácido hialurónico se abren, sale un líquido, se masajea la piel en forma circular.

En cremas y sérum: Se encuentran en cremas antiarrugas por ejemplo, su forma de aplicar es un un pequeño masaje con la yema de los dedos suavemente.

Sirve para:

  • Reducir las arrugas
  • Crea el colágeno
  • Hidrata la piel
  • Rejuvenece el cutis

Efectos secundarios:

  • Hematomas
  • Dolor
  • Molestia
  • Sensibilidad
  • Irritación
  • Dureza
  • Enrojecimiento

Referencia bibliográfica:

Sanitas parte de Bupa.

Alonso. Inma D. Contraindicaciones del ácido hialurónico.

Ruiz. Ricardo Dr. Antiaging Cómo mantener tu piel más joven. Roca Editorial de Libros. Barcelona. 2017.

Deja un comentario