“Un hombre con una nueva idea es un loco, hasta que ésta triunfa” Mark Twain

 

Sin importar como te llames Diana, María, Marcela, es lo que te va a identificar ante el resto del mundo. Eso mismo pasa con el nombre de tu empresa, es tan importante saber seleccionar cómo se va llamar tu negocio.

 

Hay muchas marcas en el mercado, ¿Cuál será tu diferenciador?

Recuerda, las palabras tienen poder y si el nombre de tu marca es tan llamativo que tus clientes no podrán resistirse. Éxito asegurado.

Sigue estos consejos

  1. Palabras descriptivas

Pídele a tus amigos, clientes, familiares que describan la marca diciendo un par de palabras. La idea es escribirlas y cuando termines de hacer esto, revisas cuáles son las que más se repiten.

  1. Investiga el significado de las palabras

Después de la selección de palabras y decides algunas porque cumplen ciertas características debes saber qué significan para las personas. Por ejemplo, si tu vez la palabra rico, puede referirse a comida, o design, indudablemente tiene que ver con diseño, ya sea de moda, visual, arte, dibujo, pintura.

  1. Listado de palabras

Haz una lista de palabras que describan tu negocio. Por ejemplo, si la empresa es de diseño de moda, seguramente será, ropa, confección, telas, tallas, estilo, colores, etc.

  1. Recordación

Lo mejor es tener nombres claros, cortos, sonoros, porque si son largos seguramente tus posibles clientes no lo recodarán. Fíjate, por ejemplo, Amazon. Coca cola, Apple, Windows. A eso me refiero…

Ah y lo más importante, fácil de pronunciar, no permitas que ese nombre se vuelva un chiste o un meme. Tampoco uses caracteres en el nombre. Pueden enviar mensajes muy confusos a tus clientes.

  1. Nada de copias

Claro, es normal ver la competencia, eso es bueno que lo hagas, pero jamás seas tan descarado de cambiarle unas letras a ese nombre y que sea prácticamente igual.

  1. Emociones

Todas las palabras, frases que tengas piensa: ¿Qué emociones despiertan? ¿Eso es lo que quieres ofrecerles a tus clientes?

  1. A nivel internacional

El sueño de todas las marcas es darse a conocer en el exterior, así que cuál es el significado de esas frases o palabras en otros países. Será una grosería, algo negativo, puede ser una bomba si no tienes cuidado.

  1. No siglas

Al no ser que seas una marca súper reconocida en el mundo entero como Google, no uses siglas. A qué me refiero: IBM, HSBS, FLICKR. Son difíciles de pronunciar, tus clientes no entienden cuál es el significado.

Entonces

Se original, creativa, única, llamativa, deja el miedo y arriésgate. El nombre de tu marca es la cédula de tu empresa. Haz lo que los demás no han hecho.

¿Tienes algún otro consejo?

Referencia Bibliográfica

Yanik Silver. : Entrepreneur. Año: 2018

Bien pensado. Año: 2015

Deja un comentario