Uno de los tratamientos más populares en la industria de la belleza es la mesoterapia, dicen que es la fórmula para la eterna juventud, y es una de las tantas alternativas que ofrece la medicina alternativa.

Empecemos por saber qué es
La mesoterapia se aplica a través de una aguja especial una serie de micro infiltraciones en el área donde se encuentra la grasa acumulada en la primera capa de la dermis. Este procedimiento se realiza varias veces y la idea es que elimine la grasa a través de la orina.
Mitos
Uno de los grandes mitos es que se dice que la mesoterapia es un método para adelgazar y es totalmente falso. La mesoterapia es un complemento a la dieta saludable y al ejercicio, teniendo una vida saludable los resultados se verán.
Si esperas que esta técnica sea la lámpara de Aladino para que te conceda tu deseo de adelgazar, te quedarás frotando esa lámpara.
Tipos de mesoterapia:
Facial: Los problemas que se tratan es la deshidratación, la textura, luminosidad y flacidez. Se requieren de tres sesiones para tener los resultados esperados.
Corporal: En esta técnica se trata la celulitis, grasa localizada y la flacidez. Se recomienda diez sesiones y se realizan una sola vez a la semana.
Capilar: Este es perfecto cuando la persona tiene problemas de alopecia, pero se tiene que hacer un estudio para saber qué tipo de alopecia tiene y qué tan avanzada está. De esta manera se recomienda cuántas sesiones requiere.
Efectos de las sesiones:
- Hematomas
- Inflamación
- Enrojecimiento
- Reacciones alérgicas
- Molestia en la zona

Conoce sus beneficios si estás pensando en aplicártela
- Las arrugas de la piel
- Te quita las cicatrices
- El acné
- Las estrías
- Reducción de grasa
- Pérdida de pelo
- Enfermedades vasculares
- Úlceras vasculares en las piernas
- Desintoxica las glándulas
- El cambio se refleja a las 24 horas
Qué podemos concluir
¿Será una fórmula milagrosa? Tengo claro que ni el mejor tratamiento del mundo funciona si no te alimentas bien, comes dulces, comida rápida, como, hamburguesas, perro caliente, pizza, no comer verduras, ensaladas o frutas.
Sin olvidar el tema del ejercicio. No te digo que seas la atleta del año, pero si empiezas de a poquito. Por ejemplo, hoy caminas 10 minutos, después 15 y así le vas aumentando. Más adelante, ya querrás montar en bicicleta.
Hay en Internet entrenadores que ponen sus rutinas de ejercicios y si tienes un estilo de vida saludable, la mesoterapia será tu mejor opción.
Consejo final
Si ya te decidiste te recomiendo un par de cosas: Investiga el lugar de arriba abajo, su historia, fundación, hace cuánto existe, tiene otras sedes, qué comentarios tiene.
Si puedes hablar con otras personas y que te cuenten su experiencia mucho mejor.
Sin olvidar lo más importante, muéstrale tu historial médico, eres alérgica a algo, qué medicamentos tomas, tienes alguna enfermedad, tu tipo de piel.
Además, te deben de hacer exámenes médicos para saber si eres apta o no y pídele que te digan absolutamente todo, contraindicaciones, cómo será el procedimiento, qué será lo primero que haga.
Una vez termine el proceso qué va a pasar, puedes hacer tu vida normal, es más deberías escribir todas las preguntas que tengas cuando vayas al consultorio. Recuerda que le estás poniendo tu cara y cualquier error, tú lo pagarás.
Conoces a alguien o te has hecho la mesoterapia. Cuéntanos tu experiencia
Referencia bibliográfica:
Cuidate plus.
Ruiz. Ricardo Dr. Antiaging Cómo mantener tu piel más joven. Roca Editorial de Libros. Barcelona. 2017.