En nuestro anterior artículo vimos la importancia de los instrumentos para medir el tipo de piel, las enfermedades o lesiones que pueda tener. Para esto vimos la importancia de hacerse un examen de sangre, la lupa, las Microcámaras, el sebómetro, El medidor de grado de hidratación. Hoy veremos un sistema que sirve para la medición de la elasticidad de la piel.

Para restaurar la piel según el estado en el que se encuentre se hace mediante el siguiente análisis:

  • Capacidad de restauración (UR)
  • Deformación elástica de la piel (Ue)
  • Capacidad de restauración elástica (Ur)
  • Deformación total de la piel (Uf)

Este análisis se puede hacer en cualquier lugar de la piel como:

  • Antebrazo
  • Mejilla
  • Muñeca
  • Mano
  • Frente
  • Entre otros

Las variables fisiológicas que pueden influir son múltiples, edad, sexo, raza, zonas cutáneas de fototipo, ciclos hormonales, estrés, en fin…

Luz Wood

En ocasiones pasada hemos tocado el tema la luz Wood o también se conoce como fluoroscopio, es una lámpara con luz ultravioleta de longitud de onda larga 320 a 400 mn.

Este aparato emite unas radiaciones que dependiendo el color se puede diferencia el tipo de piel.

  • Violáceas significa que es piel normal
  • Fuerte es una piel hidratada
  • Oscura es una piel queratinizada
  • Blancuzca es una piel gruesa y espesa
  • Débil es una piel deshidratada
Por ejemplo, si hablamos que la persona tiene dermatofitosis se ve de color verde, y el eritrasma (se refiere  aun trastorno de la piel) sale de color rojo, si tiene acné sale el color naranja.

El PH-metro son aparatos que miden:

  • La piel mediante electrodos
  • Si está entre 5.5 y 6 es normal la piel, el ácido debe ser ácido
  • De pronto, si para el examen hay rastros de maquillaje o se ingiere alimento el PH se altera. Es por eso que para el examen debe estar limpia la piel.
  • Qué tipo de tratamiento necesita
  • Productos específicos se debe de usar
  • Genera un informe con fotografías

La fotodocumentación sirve para

Hacer un análisis completo, este emite un informe donde sale el estado de la piel.

Este examen incluye:

  • Poros
  • Pigmentación
  • Vascularización
  • Arrugas
  • Uniformidad

Recuerda

Tienes que ser consciente de que no le puedes poner la piel a cualquier persona, estos exámenes te dicen el estado del cutis. Aparentemente está bien, pero estos análisis te dicen a profundidad todo y según los resultados te dirán el siguiente paso.

¿Tienes experiencia en este tema? Déjanos saber todo

Referencia bibliográfica:

Sánchez Cuevas, Ana . UF0085 – Diagnóstico estético facial y corporal (Spanish Edition) (Posición en Kindle3833-3900). Edición de Kindle.

Deja un comentario