“A veces lees un libro tan especial que quieres llevarlo contigo durante meses, incluso después de haberlo terminado, sólo para estar cerca de él”. Marcus Zusak
Feria del libro: Este es un evento que encierra la cultura, escritores, cuentos, comics, literatura, eventos y es un espacio perfecto para compartir en familia o amigos. Hace 33 años, se realizó la primera versión y este año 2021, será un a feria 100% digital y se llevará a cabo desde el 6 a 22 de agosto.
Hablemos de la Filbo
La primera versión de la Feria del libro se realizó en 1988 en Corferias, posicionándose como en evento cultural que permitiendo posicionarse como uno de los sucesos más importantes de Latinoamérica.
Hace 33 años se reúnen autores, editores, correctores, traductores, distribuidores, agentes y libreros. Con el único objetivo de fomentar la lectura y los libros. Es por eso que la visión de la Feria del Libro para el 2025 es que Colombia se convierta en un referente en este tema.
Cada año siempre hay un país invitado
El 2020 los países invitaron eran: Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia, Islandia e irían desde el 21 de abril hasta el 5 de mayo. Sin embargo, por motivos de la pandemia por primera vez en la historia la feria del libro fue cancelada.

Años Anteriores
En 1991, el país de honor fue Venezuela, 1992, Trinidad y Tobago, 1993, México, 1994, Argentina, 1995, Argentina, 1995, Brasil, 1996, Francia, 1997, Estados Unidos, 1998, Alemania, 1999, Reino Unido, 2000, Italia, 2001, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, 2002, Cuba, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, de Colombia, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena, San Andrés, Sucre.
Más de historia
2003, Países Bajos, 2004, Perú, 2005, China, 2006, Madrid, Alejandría, Nueva Delhi, Amberes, Montreal, Turín, 2007, Chile, 2008, Japón, 2009, México, 2010, Colombia, Boyacá, 2011, Ecuador, 2012, Brasil, 2013, Portugal, 2014, Perú, 2015, Macondo, 2016, Países Bajos, 2017, Francia, 2018, Argentina, 2019, Colombia.
2021: “Suecia, socio sostenible”.

2021, un evento digital
Muchos eventos en el 2020 fueron cancelados o aplazados por motivos de la pandemia. Sin embargo, esto obligó a evolucionar y desarrollar nuevas estrategias para llegar al público. Esto fue lo que ocurrió con la Feria del libro.
En este 2021, no iban a permitir que saliera el letrero “cancelado”. Como es de esperarse, no será presencia, será una feria digital, y se llevará a cabo desde el 6 a 22 de agosto, el país invitado es Suecia.
Suecia
Suecia es un país que se interesa por fomentar la cultura, igualdad, sostenibilidad, cuidar el medio ambiente, derechos humanos tecnología. Así que en el 2021 llega con una programación cargada de todos estos temas. Habrá transmisiones en vivo desde la página de Filbo.
Así que no te pierdas una experiencia digital que estará increíble.
A lo largo de la historia
En estos 33 años la feria del Libro ha permitido que nuestro país se vuelva más lector, que les interese más la lectura y se olviden de ese pensamiento de “leer es aburrido”. A través de los diferentes pabellones los más pequeños aprenden de un modo divertido el hábito de la lectura.
¿Tips para que la lectura no sea tan aburrida?
- Empieza a leer cuáles son tus temas favoritos para leer
- Piensa qué momento tienes libre del día, no creo que estés ocupada las 24 horas del día. Dedícale a la lectura 10 minutos
- Busca audiolibros. Es otra forma de conectarse
- Si empiezas a leer y tienes que volver a repasar el mismo párrafo y por alguna razón no lo entiendes. Para e inténtalo en otro momento y no te frustres (si no lo lograste, pues déjalo a un lado)
- Subraya o usa separadores de libros y así recordarás los fragmentos favoritos de tu libro

¿Tienes recomendaciones de libros? Déjalo en los comentarios
Referencia Bibliográfica
Feria del libro. https://feriadellibro.com/