Exploración visual y con lupa: Cuando entras a uno de estos lugares es porque tienes pensado hacerte algún tratamiento o procedimiento. Sin embargo, debes tener en cuenta que te deben hacer previamente estudios, análisis, de tu tipo de piel, lesiones, afecciones, alergia, mejor dicho.
¿Sabes por qué?
Y si el tratamiento que tenías pensado hacerte no es el correcto para ti, ahí es donde te deben dar diferentes alternativas…
Atención a esta información
Cuando queremos hacerle una exploración visual al cliente, es vital tener una lupa y una lámpara Wood.
En este examen debemos tener en cuenta:
- Textura
- Reactividad
- Humedad
- Untuosidad
- Elasticidad
- Elasticidad
- Alteraciones
- Poros
- Tonos
- Fototipo

Qué se identifica
- Cuando se mira el color también se identifica la raza o la genética.
- Se analiza la cantidad de la melanina, y ahí se diagnóstica si el cambio de color es por estar expuesta al sol.
- Falta de pigmentación: Se puede referir cuando la persona tiene albinismo o vitíligo. O por una cicatriz.
- Riego sanguíneo y grosor: Si hay vasodilatación vasoconstricción, presenta anemia, exceso de glóbulos rojos, la sangre está oxigenada.
Cuando se mira el tono de la piel, también se identifica:
- Es una piel normal
- Pálida
- Lívida
- Piel ruborizada
Existen otros síntomas que afectan el tono de la piel como:
- Bilirrubina (Altos niveles de suero)
- Abuso de caroteno (exceso de zanahoria)
- Oscurecimiento de la piel ocasionado por enfermedades como insuficiencia renal o cirrosis hepáticas
- Hiperpigmentación
- Hipopigmentación
- Cambios en la coloración en las mejillas
El manto hidrolipídico nos brinda la siguiente información:
- Si es rosado es una piel joven y bien vascularizada
- Amarillento es una piel seborreica y algo engrosada
- Rojiza es una piel sensible y bastante reactiva
- Traslúcida es una piel fina y algo seca
- Grisáceo es una piel desvitalizada, marchita. Tocaría revisar si tuvo alguna enfermeda
En la piel también se comprobará:
- El tipo de grosor
- La elasticidad
- Deshidratación
- La flacidez
- Si las arrugas son avanzadas
- La temperatura
- Humedad
- Reactividad
Si los dedos de las manos son:
- Suaves o ásperos (Textura)
- Tienen brillo (Untuosidad)
- Están cuarteados
La exploración con lupa podremos analizar:
- Poros dilatados
- Bastante untuosidad y brillo
- Comedones
- Granulación
- Goticas de grasa
Qué factores pueden influir:
- Genético
- Trastorno hormonal
- Etapa de la adolescencia
- Obesidad
- Estrés
- Alimentación
Recuerda
Cuando no es suficiente este tipo de información debemos de tener un diagnóstico más completo como saber si la piel es seca alípica, puede ser lisa y fina, poros uniformes, tirantez, arrugas, pequeñas venas, resquebrajamiento de la capa córnea, eritrosis.
¿Sabías sobre la exploración visual y con lupa?
¿Cuándo vas a un centro de estética te fijas en cada detalle? O literalmente comes entero…
Cuéntanos toda tu experiencia o de alguien que conozcas
Referencia bibliográfica:
Sánchez Cuevas, Ana . UF0085 – Diagnóstico estético facial y corporal (Spanish Edition) (Posición en Kindle3969-4062). Edición de Kindle.