Dermatólogo: Hemos hablado sobre la formación de la piel, capas, sobre sus órganos internos, lesiones, enfermedades, irritaciones, tipos de piel, características, cuidados especiales de la epidermis, rutinas en la mañana y en la noche, cremas, hidratantes, mascarillas, tratamientos, procedimientos, en fin.
Pero no hemos tocado un tema muy importante para la piel, cuando tienes algo inusual en la cara en vez de comprar algo en la farmacia debes de pedir cita al dermatólogo. Esa es la clave para que te cuides mejor tu rostro y no tengas problemas.
Qué hace el dermatólogo:
Se especializa en la estructura de piel, uñas, pelo, lengua, boca, genitales masculinos o femeninos. Su función es detectar el problema, prevenir y tratar la enfermedad o lesión antes de que se agrave.
Qué problemas trata:

Conoce más razones para que vayas con un especialista
- Biopsias
- Cicatrices
- Cambios por el cambio climático
- Si el pelo se te cae sin ninguna razón
- Sufres de alopecia
- Cualquier problema con el pelo
- Cuando tienes una herida y no se te cura fácilmente
- Ojo con los lunares
Recuerda ve al dermatólogo y evita problemas más graves
- Tienes uñas que se parten fácilmente, se escaman y son muy frágiles
- Prurito
- Hongos
- Comezón
- Esclerosis del liquen
- Sequedad profunda
- Cualquier alteración en la piel
- Cuando eres alérgica y todos los productos te irritan te aconseja cuáles usar
Qué podemos concluir
Si tienes un problema capilar, facial o corporal ve directamente al dermatólogo, evita aplicarse remedios caseros, cremas que te recomiendas, porque todas las pieles son distintas a pesar el mismo problema, ya que una persona puede ser alérgica a cierto tratamiento y tu no.
¿Ves?
Si hay 2 personas, pero uno de ellas es intolerante un ingrediente y tu no. ¿Crees que esa paciente es apta para recibir el mismo tratamiento?
¿Has ido alguna vez al dermatólogo?
Referencia bibliográfica:
Ruiz. Ricardo Dr. Antiaging Cómo mantener tu piel más joven. Roca Editorial de Libros. P. 115-116. Barcelona. 2017.