Cómo crear un negocio sin ser experto en el tema, es difícil dar el primer paso, hay mucha información en Internet, mucha competencia a nivel mundial, cómo tener una idea innovadora. En fin, son tantas preguntas que uno se hace y ni idea qué hacer.

Deja el miedo, pon atención y empieza tu idea con 9 pasos básicos

  1. Idea del negocio

Si estás pensando en crear un negocio es porque ya tienes idea de qué vas a ofrecer, un producto, cursos, talleres, servicios, etc. Pero aparte de saber… ya hiciste un ¿Dofa? Es la única manera de saber en qué estás.

  1. Plan

Un plan de negocios bien consolidado te hará conocer la viabilidad de tu idea, la rentabilidad y si hay futuro antes de empezar a ejecutarlo. Necesitas conseguir el financiamiento, las características, las estrategias que piensas emplear.

Entonces no esperes a correr el tour de Francia sin tener una bicicleta. Primero cómprala, trázate un plan y el primero será andar tus primeros 3 kilómetros.

  1. Competencia en el mercado

Cómo saber si tu idea revolucionará el mercado.  La pregunta del millón, pues bien, la respuesta la tendrás si investigas un poco, averiguas si ya existe o si es parecida cuál es la diferencia.

Veamos un caso real

Coca Cola Vs Pepsi: Para muchos es la misma cosa, pero déjame decirte, si son una competencia directa es que porque si tienen diferencia.

Por ejemplo, Pepsi tiene ácido cítrico, con 2 gramos más de azúcar, es por eso que esta bebida es un poco más dulce y con un toque ácido.

  1. Presupuesto

Ya tienes tu idea, sabes que las personas necesitan esto que creaste, no tienes competencia, tu estudio de mercadeo te dice solo cosas positivas. Ahora establece el presupuesto necesario para desarrollar tu producto, cuántas personas necesitas, a lo mejor es indispensable comprar máquinas para llevar tu proyecto a cabo.

De donde saldrá el dinero. A lo mejor un socio capitalista será tu solución, o inversionistas, si les muestras un excelente plan negocios, no te dirán una respuesta negativa.

  1. Amigos de verdad

Estás empezando, entonces necesitas de familia, amigos y buenos conocidos para que te ayuden desinteresadamente. ¿A lo mejor un tío será tu salvación? Recuerda que aún no eres un magnate de los negocios, lo serás, pero para eso necesitas subir pequeños escalones.

  1. La parte legal

Cómo no quieres tener problemas legales entonces necesitas de un experto que sea tu guía. Esta persona te va ayudar a construir tu empresa. Sin él o ella no podrás hacer nada, así que incluye en tu presupuesto a este asesor.

  1. Marca registrada

Apenas tengas tu idea sin importar si tienes una infraestructura o no, regístrala. Porque puede venir un vivo, ve el potencial de tu marca, la registra y por más pelea legal que quieras tener, inevitablemente vas a perder.

Así tengas un hermoso sitio web, redes sociales con un gran número y seguidores que apoyan tu idea.

Como decimos en Colombia No des papaya.

  1. Personal

Qué personal humano vas a necesitar, obvio no tendrás el montón de empleados de Amazon, pero sólo no podrás. ¿Cuáles son los cargos indispensables?

  1. Lo mejor

Cómo estás empezando, la primera imagen es lo que cuentas y así que seas el que contesta, el que envía, el diseñador, atiende bien a tus posibles clientes, no te demores, se lo más transparente posible. Recuerda que estás en la etapa de enamoramiento.

Qué talento tienes para que puedas crear un negocio…

¿Qué otro consejo tienes para los nuevos emprendedores?

Referencia Bibliográfica

John. Rampton. Entrepreneur.

Deja un comentario