Cada cuánto escuchas la palabra colágeno, sí muchas veces y lo cierto es que es lo principal para la belleza de la piel y el cabello. Es por eso que existen muchos productos cosméticos con esto, es más, venden frascos con polvo de colágeno, lo disuelves en agua y parece un refresco, porque viene con diferentes sabores.

Así que en vista de la importancia de este tema hoy nuestra charla será esta.

El colágeno

Esta es la proteína más grande que tiene el cuerpo y básicamente es el principal para que varias partes estén unidos como, por ejemplo, los huesos, articulaciones, músculos, dientes, piel, encías, es por eso que se estima que el 7% de nuestro cuerpo es colágeno.

Su principal aporte es

  • Da resistencia
  • Elasticidad
  • Firmeza
  • Mantiene la piel hidratada
  • Previene las arrugas
  • Las líneas de expresión
  • Le da suavidad a la piel
  • En los huesos: permite rigidez y dureza

Más beneficios son

  • Pieza clave en las articulaciones
  • Juventud
  • Para el cabello y las uñas
  • Sistema cardiovascular
  • Vitamina C
  • Ácido Hialurónico
  • Huesos
  • Tendones
  • Curación de lesiones

Pero…

A medida que va pasando el tiempo, más exactamente después de los 40 años, el cuerpo empieza a producir sólo el 50% del colágeno. Es por eso, la osteoporosis, disminución de la vista, problemas en la circulación, en los dientes, más arrugas… en pocas palabras lo normal de la vejez.

De ahí la importancia de consumir colágeno, no sólo el que venden en frascos, sino existen alimentos que tienen un alto contenido de esta proteína.

Destaquemos algunos

  • Omega 3, 6 y 9
  • Vitamina A y C
  • Caldos hechos a base de una proteína (pollo, pescado, carne, etc)
  • Proteína en general
  • Gelatina
  • Frutas y verduras
  • Huevos
  • Ajo
  • Cebolla
  • Frutos secos

Y no es ningún mito… si puedes comprar colágeno, ¡lo disuelves y listo! Más fácil aún

Clases de colágeno

Antes de nombrarte los principales, quiero contarte que existen 19 tipos de colágeno.

Pero hoy te contaré de los principales

Tipo I:

Está en huesos, córnea, dermis, tendones: Les da elasticidad y resistencia. Ocupa el 90% del organismo, este tipo de colágeno permite la fabricación de la gelatina.

Tipo II: Cartílagos, humor vítreo del ojo, córnea embrionaria: Brinda la unión de las vértebras. Esta trata problemas como osteoartritis, artritis y celulitis.

Tipo III: Músculos, venas, piel: Sirve para expandirse y contraerse. Es decir, es como el pegamento de nuestros órganos.

Tipo IV: En la piel: le da sostén y filtrar sustancias nocivas. En pocas palabras eliminar lo que no nos conviene tener en nuestro organismo

Tipo V: Órganos y tejidos: Como al tipo I, le da resistencia, flexibilidad y regular el crecimiento de las fibras colágenas.

Te dejo con una pregunta… ¿Tomas colágeno?

Referencia bibliográfica

Cuidate Plus

Muy saludable. Sanitas

Deja un comentario