Hoy en día la moda es el autocine y pensar en esto me recuerda a la increíble historia de Danny Zuko y Sandy, la tan famosa película de Grease o en español Vaselina. Eso de ir a cine, hacer fila para comprar la boleta, darse un paseo mientras llega la hora. Nada de eso…

Conozcamos la línea del tiempo de los autocines
En la vida pensamos vivir la época de Grease, pero sí
Todo empezó en 1915, en Nuevo México con sólo 40 carros, pero eso sí los autos que llegaban eran demasiado lujosos para la época.
En 1921, se trasmitió en el centro de la ciudad de Texas, Comanche. Los carros se hacían súper pegados para lograr mayor aforo.
1n 1932, en Nueva Jersey, tuvo mayor logística. Richard M. Hollingshead, Jr, utilizó unos árboles para sostener las pantallas de proyección, en el capó de un carro colocaron los parlantes y una radio. Para lograr mejor visión recurrieron a unos bloques para nivelar el auto.
El 6 de agosto de 1932 obtuvo la patente.
Ese mismo año, el 6 de junio, se inauguró el primer autocine en toda la historia, con carteles de películas, con 600 personas, 400 carros fue el estreno.
En1949, llegó el autocinema a Venezuela
Empezó la caída
En 1970 se empezaron a estrenar películas con temáticas más fuertes, puesto que monetariamente no estaba dando lo que se pretendía.
Entre los 70`s y 90`s, el declive de los autocines era inminente. El desarrollo de otras tecnologías empezó a afectar el negocio.
2000… La llegada de lo digital y el fin de los autocines
Nuevo comienzo
Desde ese año hasta principios del 2020, ya no se hablaba de autocines, sólo aparecían en películas. Lo mejor era ir a cine, comprar palomitas de maíz, y ver el filme en combo de amigos o familia
2020 la nueva moda:
Apertura del autocine en el mundo entero. Se transmite desde famosos centros comerciales, parques de diversiones, parqueaderos, o lugares que eran usados para hacer grandes eventos.

Hoy en día es el plan
Alguna vez escuché decir la moda se recicla, y pensé que sólo aplicaba en ropa, zapatos y accesorios. Podemos decir que es el mejor plan que podemos hacer en familia y amigos. Claro hay un máximo de personas para entrar, toca reservar y las películas no son las más recientes.
Por ejemplo, en Madrid – España, el 14 de mayo del 2020 abrió por primera vez un autocine en Denia, Alicante. La cartelera fue, Minnios, Parque Jurásico, Pulp Fiction y Grease.
Este es un espacio de 7.500 metros, pero sólo entran 100 carros y máximo 200 personas.
Esta moda no pasa de moda
Esta antigua moda que hoy está de moda, a los millenials, les parece un plan muy raro e increíble, para nuestros abuelos es algo ya antes visto. Aunque algo me da a entender que con o sin pandemia, esta será otra línea de negocio para todos los cinemas de Colombia y del mundo.
Sinceramente, me encanta el plan. Tú ya fuiste al autocine, cuéntame qué películas viste, con quien fuiste. Mejor dicho, cada detalle en plan chisme
Cuéntanos tu experiencia y si recomiendas el plan.
Referencia Bibliográfica
Rtve. España