Cocinar es un arte, los grandes chefs lo dicen y es verdad. Un alimento te puede hacer viajar a cualquier lugar del mundo y tiene la gran fortuna de recordar momentos únicos en nuestras vidas, ya sea alegres, tristes, chistosos, pero eso es la cocina.
Tenemos claro una cosa, para sobrevivir tenemos que alimentarnos, el ser humano no vive de aire y si tienes hambre tienes dos caminos, comprarlo hecho o cocinar. ¿Cuál prefieres tú? No es por convencerte, pero hoy te contaré por qué sí debes hacerlo.
En otras palabras: ¿Por qué debes cocinar?
Ten en cuenta una sola cosa…Cocinar es bueno para la salud

Eres consciente
Una vez aprendes hacer algo y mantienes una dieta saludable eres consciente de lo que comes. Cada ingrediente, cuánta azúcar, sal, grasa, proteínas, harinas, frutas, verduras. Tendrás control de cada gramo que te comas.
Ya te lo he dicho: somos lo que comemos
Te educas
Una vez aprendes a cocinar quisieras hacer más recetas, salir de lo cotidiano. Empiezas a seguir en redes sociales gente experta en el tema, buscas en YouTube, compras libros de cocina porque quieres sorprender a tu familia y salir de la rutina
Creatividad
Cuando ya pasaste el nivel de saber cocinar, y hacer diferentes recetas. Lo siguiente es innovar, combinar sabores, olores, te fijas en los colores del plato. Si tienes una receta buscas cómo puedes darle la vuelta y aplicarla con otros ingredientes. Te empiezas a retar.
Más control
Cuando compras la comida hecha corres el riesgo de varias cosas. No tienes idea cómo fue cocinado ese alimento, qué ingredientes utilizaron, porque claro su negocio es vender y si el plato está rico no importa cuántas calorías tenga. Pero si tú cocinas, sabrás cada detalle de tu receta y será a tu gusto y por lo tanto te será más fácil llevar una dieta.(En caso de estar en una)
Mejoras tu rutina
Cocinar implica pensar qué debes comer para llevar una alimentación sana. Así que empiezas a comer cosas nutritivas y dejas de pensar en comida chatarra, helados, pan. Buscas nuevas recetas para añadirlas a tu nuevo estilo de vida.
Piensas en ti. Tú eres lo más importante

Familia
Lo mejor es cocinar para tu familia y enseñarles a tus hijos buenos hábitos.
Desde pequeños se les puede inculcar si deben de comer muchos dulces, hamburguesas o ingerir verduras, frutas o tomar bastante agua.
Se les debe enseñar el equilibrio
El dinero
Esta es la parte más importante, indudablemente el ahorro económico. Entonces, si puedes optar por cocinar y llevar al sitio de trabajo o estudio verás grandes beneficios, tanto en tu bolsillo como en los ingredientes qué utilizas.
¿Te gusta cocinar?
Comparte si tienes alguna receta especial, la idea es retroalimentarnos y aprender para sorprender con nuevas recetas y quedar como una experta
Sólo te diré Bon appetit y dime qué recetas novedosas has aprendido
Referencia Bibliográfica
Guía de la cocina.